LA BONITA
Área Ecológica de Conservación Municipal
Esta área, ubicada en la provincia de Sucumbíos, Ecuador, nos sorprende con páramos y bosques de exuberante flora y fauna.
ATRACTIVOS
El Área Ecológica de Conservación Municipal La Bonita Cofanes Chingual
Mientras la montaña atrapa las nubes para convertirlas en agua, un ejército de frailejones aparece en el paisaje...
Ubicación
Ubicación

La Bonita Cofanes Chingual se encuentra en el costado oriental de la Cordillera de los Andes...

Clima
Clima

Conoce el clima que te espera en los distintos momentos del año.

Cómo llegar
Cómo llegar

Descubre como visitar La Bonita Cofanes Chingual en cualquier momento del año.

Contáctenos
Contáctenos

Si deseas conocer más sobre nuestra área, no dudes en contactarse con nosotros.

Área Ecológica de Conservación Municipal La Bonita Cofanes Chingual

En el Área Ecológica de Conservación Municipal La Bonita Cofanes Chingual, en la provincia de Sucumbíos, dentro de la Amazonía ecuatoriana, nos sorprende con páramos y bosques de exuberante flora y fauna.

Mientras la montaña atrapa las nubes para convertirlas en agua, un ejército de frailejones aparece en el paisaje. 

Delicadas orquídeas, osos de anteojos y cascadas se encuentran aquí ofreciendo la belleza de la vida.

La Bonita Cofanes Chingual, páramos, bosques y agua limpia para disfrutar y proteger.

Fauna representativa

Descubre cuáles son las especies animales que habitan en este magnífico lugar.

Flora representativa

En La Bonita Cofanes Chingual, además de grandes pajonales también podrás encontrar, delicadas orquídeas y amplia variedad de flora característica de este lugar.

Amenazas

Conoce cuales son las principales amenazas de esta área ecológica y sus soluciones.

UBICACIÓN

El Área Ecológica de Conservación Municipal La Bonita Cofanes Chingual se encuentra en el costado oriental de la Cordillera de los Andes, en la provincia de Sucumbíos, cantón Sucumbíos, Ecuador.

Limita al norte y oeste con la Provincia del Carchi, por el sur con el territorio Cofán, por el este a la altura de la carretera de Julio Andrade-La Bonita – Gonzalo Pizarro y Río Chingual. Además, sus zonas de conservación están atravesadas por las cuencas del río Cofanes y Chingual.

¿CÓMO LLEGAR?

│ Ruta
│ Tiempo
│ Distancia
Tulcán
Lago Agrio
Quito
1 h. 00 min.
4 h. 35 min.
4 h. 40 min.
45 Km.
220 km.
232 km.

Para ingresar a nuestro Centro de Interpretación y al área, debe recorrer la vía Panamericana (E35) hasta llegar a la parroquia Julio Andrade, en la provincia del Carchi. Allí debe tomar el desvío hacia El Playón de San Francisco y seguir la señalización ubicada en la vía.

También se puede ingresar por la vía Lago Agrio – Lumbaqui – La Bonita – El Playón, en un recorrido de unas cuatro horas de duración.

 

CLIMA

AECM Ecuador